El Departamento de Saneamiento y Medio Ambiente de Los Ángeles, los Consejos de Salud Comunitaria y el Consejo de Política Alimentaria de Los Ángeles se complacen en anunciar la convocatoria de propuestas para las microsubvenciones de rescate de alimentos. La convocatoria completa se encuentra al final de esta página. A continuación, se ofrecen más detalles.
Las subvenciones de rescate de alimentos son una oportunidad de financiación de dos partes destinada a abordar la inseguridad alimentaria y el cambio climático apoyando los sistemas de recuperación y distribución de alimentos dentro de la ciudad de Los Ángeles.
Las Microsubvenciones para el Rescate de Alimentos tienen como objetivo específico aumentar la capacidad y ayudar a satisfacer las necesidades de infraestructura de las Organizaciones de Recuperación de Alimentos (ORA) y otras organizaciones comunitarias (OC) que trabajan en el ámbito de la recuperación de alimentos. Los beneficiarios de las Microsubvenciones para el Rescate de Alimentos recibirán hasta $25,000 para cubrir sus necesidades materiales y así aumentar su capacidad de recuperación y distribución de alimentos a las comunidades de la ciudad de Los Ángeles.
El período de solicitud de micro subvenciones para el rescate de alimentos estará abierto del viernes 24 de febrero de 2023 al viernes 17 de marzo de 2023 a las 11:59 p. m.
Las subvenciones se otorgarán priorizando la cobertura de necesidades materiales para fortalecer las capacidades. Se priorizará a las organizaciones con menos recursos y a las que trabajan con comunidades históricamente desfavorecidas.
Los premios serán de hasta $25,000.00 y los fondos deben asignarse a actividades o programas que aumenten la capacidad de recuperar alimentos excedentes o recibir y distribuir alimentos recuperados de otras organizaciones.
Usos permitidos para los fondos
Los usos permitidos de los fondos incluyen, entre otros:
Equipos y materiales (por ejemplo, refrigeración, carretillas, transpaletas, estanterías, etc.)
Tecnología (herramientas tecnológicas, inversiones tecnológicas)
Capacitaciones (certificación de transpaletas, SB 1383, etc.)
Costos indirectos hasta 10%
*La subvención no cubrirá salarios ni la compra de alimentos.
Criterios de elegibilidad
Fechas y plazos importantes
Cómo aplicar
Preguntas frecuentes
Vivimos, trabajamos y cultivamos alimentos.
sobre tierras indígenas no cedidas.
Reconocemos y honramos a los descendientes de los pueblos Tongva, Kizh y Gabrieleño como los guardianes tradicionales de las tierras de Tovaangar (la Cuenca de Los Ángeles y las Islas del Canal del Sur). Rendimos homenaje a los Honuukvetam (Ancestros), 'Ahiihirom (Ancianos) y 'Eyoohiinkem (nuestros parientes/relatos), pasados, presentes y futuros.
Como parte de una cuenca alimentaria más amplia, también queremos rendir homenaje y honrar a los Chumash, Tataviam, Serrano, Kitanemuk, ʔíviĨuqaletem, Acjachemen, Payómkawichum y a cualquier otro grupo tribal que no se haya mencionado. Como Consejo de Política Alimentaria de Los Ángeles, reconocemos que este reconocimiento territorial es limitado y que la participación es un proceso continuo de aprendizaje y rendición de cuentas. Para obtener más información sobre estas Primeras Naciones, visite aquí.