top of page
IMG_9654.jpg

Inscripciones abiertas:

Jueves 1 de mayo de 2025

12:00 p. m. hora del Pacífico

 

Sesión informativa:

Jueves, 22 de mayo de 2025

3:00 p. m. a 4:30 p. m., hora del Pacífico

Cierre de solicitudes:

Viernes 13 de junio de 2025

23:59 PT

Fechas clave

IMG_8952 (1).jpg

SOLICITUD EN INGLÉS

Revise las preguntas y detalles de la aplicación en inglés, aquí .

 

SOLICITUD EN ESPAÑOL

Revisa las preguntas y detalles de la aplicación en español, aquí .

Aplicar ahora

what+is+the+good+food+movement+3.jpeg

La microsubvención se otorga en asociación con el Instituto de Política Urbana y Ambiental del Occidental College (UEPI) y otras organizaciones comunitarias.

Socios del programa

Presentar solicitud antes del 13 de junio de 2025 a las 23:59 h (hora del Pacífico)

Microsubvenciones para el cultivo de agricultores

Esta microsubvención es administrada por el Consejo de Política Alimentaria de Los Ángeles y financiada por el Programa de Subvenciones para la Agricultura Urbana del Departamento de Alimentación y Agricultura de California. El plazo de solicitud está abierto del 1 de mayo al 13 de junio de 2025.

Announcement of microgrant.png
Paisajes gastronómicos+Encabezado+(8) 1.png

Zonas de buena comida

Esta solicitud de subvención ya está cerrada. Las empresas elegibles que participan en el Programa de Zonas de Buena Alimentación cumplieron con los requisitos mínimos obligatorios para ser consideradas elegibles.

DSC09164+(1) (2).jpg

La Microsubvención Cultivating Farmers ofrece entre $15,000 y $20,000 en fondos para apoyar a los agricultores urbanos de Los Ángeles. Este programa ofrece apoyo rápido y a corto plazo para infraestructura agrícola, equipo, desarrollo de la fuerza laboral y participación comunitaria, con el objetivo de mejorar la viabilidad de la agricultura urbana en la región de Los Ángeles. Al mismo tiempo, ayuda a los agricultores a acceder a recursos a largo plazo, facilitándoles el registro en la Agencia de Servicios Agrícolas (FSA) del USDA y el acceso a programas de financiación federal.

$25,000 para empresas de alimentos saludables

Para ser elegibles para una subvención bajo esta Solicitud de Solicitudes, las empresas que soliciten la Micro Subvención Good Food Zones deben cumplir con los requisitos mínimos obligatorios para ser consideradas elegibles.

  1. Debe ser un negocio centrado en alimentos, como tiendas de barrio, mercados de barrio, restaurantes, cafés y tiendas de comestibles.

  2. Debe ser una empresa con fines de lucro.

  3. Debe estar ubicado dentro de una zona de buena alimentación designada.

  4. Debe haber estado activamente en el negocio el 1 de marzo de 2020 o antes.

  5. Los ingresos anuales no pueden exceder 1 millón de dólares.

  6. Debe tener un Certificado de Registro de Impuestos Comerciales (BTRC) activo en la Ciudad de Los Ángeles que esté vigente y al día.

  7. Debe tener un permiso de vendedor del estado de California.

  8. Debe tener un permiso de manipulación de alimentos del Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles.

  9. Debe operar desde un local comercial y tener un contrato de arrendamiento comercial válido (las empresas que operan desde el hogar no son elegibles).

  10. Debe identificar el impacto económico negativo resultante del COVID-19 y demostrar que los fondos de la subvención se utilizarán para la recuperación de la pandemia.

  11. Debe estar en regla con el Secretario de Estado, si corresponde.

Rectángulo 138.png

Informes de expectativas

Todas las empresas seleccionadas para recibir la subvención deberán registrar y conservar los recibos de compra y otros registros pertinentes. Estos registros deben presentarse a la Ciudad de Los Ángeles periódicamente. Además, las empresas deben programar visitas a sus instalaciones para que el personal de la Ciudad de Los Ángeles y el personal del Consejo de Política Alimentaria de Los Ángeles (LAFPC) revisen el progreso.

Fechas y plazos importantes

Las presentaciones deben presentarse antes del 14 de octubre de 2024.

  • Abierta la convocatoria de solicitudes para microsubvenciones

    Solicitud de solicitudes para micro subsidios abiertos

  • Horario de oficina virtual

    Nos gustaría responder cualquier pregunta que tenga sobre la solicitud. Envíela por correo electrónico a goodfoodzones@goodfoodla.org antes del viernes 6 de septiembre para garantizar que reciba una respuesta antes de la fecha límite de solicitud.

    Horario de oficina virtual

    Nos gustaría responder cualquier pregunta que pueda tener sobre la aplicación. Escribanos a goodfoodzones@goodfoodla.org antes del viernes 6 de septiembre para asegurarse de recibir una respuesta antes de la fecha límite de solicitud.

  • Horario de oficina virtual

    Nos gustaría responder cualquier pregunta que tenga sobre la solicitud. Envíela por correo electrónico a goodfoodzones@goodfoodla.org antes del viernes 6 de septiembre para garantizar que reciba una respuesta antes de la fecha límite de solicitud.

    Horario de oficina virtual

    Nos gustaría responder cualquier pregunta que pueda tener sobre la aplicación. Escribanos a goodfoodzones@goodfoodla.org antes del viernes 6 de septiembre para asegurarse de recibir una respuesta antes de la fecha límite de solicitud.

  • Acompáñenos en la Oficina de Distrito del Concejal Curren Price para obtener información sobre cómo solicitar la beca. Regístrese para la sesión informativa en Eventbrite .

    Reúnase con nosotros en la oficina de distrito del concejal Curren Price para saber cómo presentar la solicitud. Regístrate para la sesión informativa en eventbrite .

  • Acompáñenos el 5 de septiembre en el Centro Familiar El Nido para saber cómo solicitar la beca. Regístrese para la sesión informativa en Eventbrite.

    Únase con nosotros este 5 de septiembre en El Nido Family Center para aprender cómo aplicar al subsidio. Regístrate para la sesión informativa en eventbrite .

  • Fecha límite para solicitar micro subvenciones

    Fecha de vencimiento para la solicitud de los subsidios

  • Fecha límite para solicitar micro subvenciones

    Fecha de vencimiento para la solicitud de los subsidios

  • Anuncio público - Ceremonia de entrega de premios

    Anuncio Público - Ceremonia de entrega de subsidios

CÓMO APLICAR

1. Revise todos los detalles

Revise todos los requisitos de elegibilidad y las preguntas de la solicitud. Este video resumen proporciona información adicional sobre los requisitos de elegibilidad de la solicitud.

2. Elija un texto completo o
Envío de video

Los solicitantes pueden enviar respuestas completas por escrito a las preguntas de la solicitud o una combinación de respuestas escritas y grabadas en video. Pueden grabar sus respuestas cuando lo deseen y subir los videos completos al Formulario de Google cuando corresponda.

3. Complete el formulario en línea
Solicitud

La versión en inglés de la solicitud está disponible a través del botón de abajo. La fecha límite para presentar la solicitud es el lunes 14 de octubre de 2024 a las 23:59.

Una vez que haya enviado su solicitud a través del formulario de Google antes de la fecha límite, recibirá un correo electrónico de confirmación.

Sobre los donantes

Departamento de Desarrollo de la Fuerza Laboral Económica de la Ciudad de Los Ángeles (EWDD):

El objetivo del Departamento de Desarrollo Económico y Laboral (EWDD) es impulsar el desarrollo económico para que genere empresas prósperas y genere capacitación laboral y oportunidades profesionales para la Ciudad de Los Ángeles. Trabajamos a diario para formar una fuerza laboral sólida y comprometida, vecindarios sostenibles y comunidades prósperas en todo Los Ángeles.

Consejo de Política Alimentaria de Los Ángeles (LAFPC):

LAFPC trabaja para garantizar una alimentación saludable, asequible, justa y sostenible para todos. Creemos que una Alimentación Buena para Todos es posible y que todas las comunidades merecen acceso a alimentos de calidad, cultivados de forma respetuosa con las personas y el planeta. Trabajamos para crear un sistema alimentario local libre de hambre, basado en la equidad y el acceso, que apoye a los agricultores y trabajadores de la alimentación, y que se guíe por los principios de gestión y regeneración ambiental. Para hacer realidad nuestra visión de una Alimentación Buena para Todos, impulsamos, coordinamos y conectamos a personas de toda la región de Los Ángeles, incluyendo a gobiernos, empresas y grupos comunitarios que trabajan en el sector alimentario.

Las consultas se pueden enviar a cultivatingfarmers@goodfoodla.org

  • Fecha: jueves 22 de mayo de 2025

    Hora: 3:00 p. m. a 4:30 p. m. (hora del Pacífico)
    Ubicación: Zoom

    Esta sesión guiará a los solicitantes a través del proceso y responderá preguntas sobre elegibilidad, criterios y documentación requerida.

    DSC02049.JPG
  • Cultivadores urbanos que operan en el condado de Los Ángeles y algunas ciudades de los condados vecinos que cumplen con lo siguiente:

    • Al servicio o dirigido por comunidades identificadas como poblaciones prioritarias

    • Centrado en aumentar el acceso a los alimentos, la gestión ambiental, la educación comunitaria o la innovación en la agricultura urbana.

    • Interesado en acceder al apoyo del USDA y expandir sus operaciones

    DSC05085.jpg
    • Mejoras de infraestructura o compras de equipos

    • Desarrollo de la fuerza laboral, especialmente para los jóvenes

    • Programas educativos centrados en la producción de productos locales o de temporada.

    • Innovación en la agricultura urbana (por ejemplo, acuaponía, huertos en azoteas, granjas industriales)

    • Servicios ambientales como áreas verdes urbanas, setos, jardines nativos o bosques de alimentos.

    DSC02431.JPG
  • ¿Este premio sera sujeto a impuestos?

    Sí, si eres una granja comercial con fines de lucro, este premio se tratará como ingreso y estará sujeto a impuestos. Asegúrate de tener esto en cuenta en el presupuesto que envíes o al presentar los impuestos anuales de tu empresa.

    ¿Cuáles son las ubicaciones geográficas elegibles para este premio?

    La prioridad de LAFPC para esta financiación son los agricultores de la región de Los Ángeles, que puede incluir condados adyacentes a Los Angeles. En alineación con las prioridades del Departamento de Agricultura y Alimentos de California (CDFA por sus siglas en ingles), esto incluye granjas dentro de un radio de 25 millas de las siguientes ciudades: 
    Los Angeles ▪ South Gate ▪ Inglewood ▪ West Covina ▪ Palmdale ▪ Glendale ▪ Pasadena ▪ Huntington Park ▪ Baldwin Park ▪ Santa Mónica ▪ Long Beach ▪ Downey ▪ Burbank ▪ Norwalk ▪ Whittier ▪ Alhambra ▪ Lakewood ▪ Cerritos ▪ Compton ▪ Santa Clarita ▪ Torrance ▪ El Monte ▪ Pomona ▪ Redondo Beach ▪ Bellflower ▪ Lynwood ▪ Rosemead ▪ Monterey Park ▪ Diamond Bar

    Otras áreas elegibles en alineación con las prioridades del CDFA incluyen San Diego, Fresno y el Área de San Francisco, pero no son prioridad para LAFPC ya que existen otras entidades otorgando microbecas en esas regiones.

    ¿Quién es elegible para el premio?

    Elegibilidad de Beneficiarios:
    Los beneficiarios pueden ser organizaciones y empresas con fines de lucro, organizaciones sin fines de lucro, individuos, o gobiernos y organizaciones tribales sin fines de lucro que operen un proyecto de agricultura urbana dentro de la región de Los Ángeles.

    Los premios para partes interesadas elegibles financiarán infraestructura, equipo, desarrollo de fuerza laboral, esfuerzos de participación comunitaria o asistencia técnica para proyectos que logren uno o más de los siguientes objetivos:

    • Estar liderados por y/o servir a poblaciones prioritarias. Las Poblaciones Prioritarias serán identificadas utilizando el mapa de Poblaciones Prioritarias de Inversiones Climáticas de California del Consejo de Recursos del Aire de California.
       

    • Demostrar prácticas de participación comunitaria.
       

    • Apoyar la viabilidad del cultivo, procesamiento o distribución de alimentos urbanos.
       

    • Implementar una innovación en producción como, entre otras: propagación de hongos, acuaponía, aeroponía, hidroponía, jardines en azoteas o granjas en almacenes.
       

    • Proveer oportunidades de desarrollo laboral, especialmente oportunidades para jóvenes.
       

    • Proveer oportunidades educativas relacionadas con el cultivo o consumo de productos locales y de temporada.
       

    Proveer reverdecimiento urbano, restauración de hábitats y servicios ambientales beneficiosos como, entre otros: setos vivos, jardines de plantas nativas o bosques comestibles.

    ¿Cuáles son los rubros permitidos en el presupuesto?

    Presupuesto

    • Costos Indirectos:

      • Hasta el 30% del total del premio puede utilizarse para Costos Indirectos, como administración de la subvención, contabilidad, o servicios públicos asociados al programa.

    • Costos Directos:

      • Al menos el 70% de los fondos del premio deben usarse para la implementación directa del programa, incluyendo infraestructura, equipo, asistencia técnica, desarrollo de fuerza laboral o participación comunitaria, incluidos, pero no limitados a:

    • Infraestructura:

      • Desarrollo del sitio, planos y dibujos, permisos, honorarios legales, honorarios de consultores

      • Extensión de temporada como invernaderos de aro, túneles altos, estructuras de sombra, invernaderos

      • Sistemas de riego incluyendo conexión de agua, instalación, mejoras, medidores, componentes

      • Cobertizos o contenedores para herramientas

      • Áreas de lavado y empaque incluyendo estructuras de sombra, sistemas de drenaje u otras necesidades

      • Espacios comunitarios incluyendo mesas de picnic, senderos de granito descompuesto, asientos para talleres u otras actividades, cocinas exteriores, sitios demostrativos

      • Áreas de preparación para agregación y distribución

      • Mejoras del terreno incluyendo pruebas de suelo, enmiendas, remediaciones, control de maleza

      • Equipamiento innovador de producción como sistemas de hidroponía o acuaponía
         

    • Equipo:

      • Herramientas manuales, herramientas mecanizadas, herramientas de cosecha, herramientas de control de maleza, etc.

      • Estaciones de lavado post-cosecha, contenedores, cajas, etiquetas, empaques, etc.

      • Vehículos de entrega

      • Materiales de venta como para puestos agrícolas, agricultura apoyada por la comunidad (CSA), u otras formas de comercialización

      • Unidades de refrigeración menores a $5,000. Para necesidades de refrigeración superiores, aplicar al Programa de Subvenciones de Refrigeración del CDFA.

      • Tecnología y software para ventas, mercadeo y comunicaciones

      • Tecnología y software para gestión de campo
         

    • Asistencia Técnica y Operaciones:

      • Proveedores de asistencia técnica entre pares para mentoría, capacitación y apoyo a agricultores urbanos y organizaciones comunitarias

      • Asesores calificados para dar capacitación a agricultores

      • Planeación de negocios

      • Formación de cooperativas

      • Mercadeo y comunicaciones

      • Costos de seguros

      • Certificaciones de inocuidad alimentaria

      • Certificaciones de agricultura climáticamente inteligente, como transición a orgánicos

      • Evaluación, recopilación de datos, informes cualitativos y cuantitativos del impacto del proyecto

      • Consultores y contratistas para diseño, planificación e implementación en temas como:

        • Control de maleza

        • Riego

        • Suelos

        • Desarrollo del sitio

        • Navegación de permisos y procesos legales

        • Desarrollo de sitios web
           

    • Desarrollo de Fuerza Laboral:

      • Capacidad de personal para operar el programa

      • Estipendios o pagos por hora para pasantes

      • Oportunidades de desarrollo profesional

      • Asegurar que jóvenes de todos los orígenes tengan acceso a puestos remunerados en el desarrollo de sistemas alimentarios urbanos
         

    • Participación Comunitaria y Educación:

      • Desarrollo de talleres comunitarios y materiales

      • Capacidad de personal para realizar actividades de participación comunitaria

      • Servicios de traducción para actividades en granjas urbanas

      • Jornadas de puertas abiertas y excursiones para residentes, estudiantes, personas mayores u otros miembros de la comunidad marginada

      • Festivales o celebraciones que destacan la agricultura urbana

      • Agroturismo

Vivimos, trabajamos y cultivamos alimentos.
sobre tierras indígenas no cedidas.

Reconocemos y honramos a los descendientes de los pueblos Tongva, Kizh y Gabrieleño como los guardianes tradicionales de las tierras de Tovaangar (la Cuenca de Los Ángeles y las Islas del Canal del Sur). Rendimos homenaje a los Honuukvetam (Ancestros), 'Ahiihirom (Ancianos) y 'Eyoohiinkem (nuestros parientes/relatos), pasados, presentes y futuros.

Como parte de una cuenca alimentaria más amplia, también queremos rendir homenaje y honrar a los Chumash, Tataviam, Serrano, Kitanemuk, ʔíviĨuqaletem, Acjachemen, Payómkawichum y a cualquier otro grupo tribal que no se haya mencionado. Como Consejo de Política Alimentaria de Los Ángeles, reconocemos que este reconocimiento territorial es limitado y que la participación es un proceso continuo de aprendizaje y rendición de cuentas. Para obtener más información sobre estas Primeras Naciones, visite aquí.

bottom of page