top of page
IMG_9654.jpg

Inscripciones abiertas:

Jueves 1 de mayo de 2025

12:00 p. m. hora del Pacífico

Sesión informativa:

Jueves, 22 de mayo de 2025

3:00 p. m. a 4:30 p. m., hora del Pacífico

Cierre de solicitudes:

Viernes 13 de junio de 2025

23:59 PT

Fechas clave

IMG_8952 (1).jpg

SOLICITUD DE INGLÉS

Revise las preguntas y detalles de la aplicación en inglés, aquí .

APLICACIÓN EN ESPAÑOL

Revisa las preguntas y detalles de la aplicación en español, aquí .

Aplicar ahora

what+is+the+good+food+movement+3.jpeg

La microsubvención se otorga en asociación con el Instituto de Política Urbana y Ambiental del Occidental College (UEPI) y otras organizaciones comunitarias.

Socios del programa

Presentar solicitud antes del 13 de junio de 2025 a las 23:59 h (hora del Pacífico)

Microsubvenciones para el cultivo de agricultores

Esta microsubvención es administrada por el Consejo de Política Alimentaria de Los Ángeles y financiada por el Programa de Subvenciones para la Agricultura Urbana del Departamento de Alimentación y Agricultura de California. El plazo de solicitud está abierto del 1 de mayo al 13 de junio de 2025.

Announcement of microgrant.png
Paisajes gastronómicos+Encabezado+(8) 1.png

Zonas de buena comida

Esta solicitud de subvención ya está cerrada. Las empresas elegibles que participan en el Programa de Zonas de Buena Alimentación cumplieron con los requisitos mínimos obligatorios para ser consideradas elegibles.

DSC09164+(1) (2).jpg

La Microsubvención Cultivating Farmers ofrece entre $15,000 y $20,000 en fondos para apoyar a los agricultores urbanos de Los Ángeles. Este programa ofrece apoyo rápido y a corto plazo para infraestructura agrícola, equipo, desarrollo de la fuerza laboral y participación comunitaria, con el objetivo de mejorar la viabilidad de la agricultura urbana en la región de Los Ángeles. Al mismo tiempo, ayuda a los agricultores a acceder a recursos a largo plazo, facilitándoles el registro en la Agencia de Servicios Agrícolas (FSA) del USDA y el acceso a programas de financiación federal.

$25,000 para empresas de alimentos saludables

Para ser elegibles para una subvención bajo esta Solicitud de Solicitudes, las empresas que soliciten la Micro Subvención Good Food Zones deben cumplir con los requisitos mínimos obligatorios para ser consideradas elegibles.

  1. Debe ser un negocio centrado en alimentos, como tiendas de barrio, mercados de barrio, restaurantes, cafés y tiendas de comestibles.

  2. Debe ser una empresa con fines de lucro.

  3. Debe estar ubicado dentro de una zona de buena alimentación designada.

  4. Debe haber estado activamente en el negocio el 1 de marzo de 2020 o antes.

  5. Los ingresos anuales no pueden exceder 1 millón de dólares.

  6. Debe tener un Certificado de Registro de Impuestos Comerciales (BTRC) activo en la Ciudad de Los Ángeles que esté vigente y al día.

  7. Debe tener un permiso de vendedor del estado de California.

  8. Debe tener un permiso de manipulación de alimentos del Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles.

  9. Debe operar desde un local comercial y tener un contrato de arrendamiento comercial válido (las empresas que operan desde el hogar no son elegibles).

  10. Debe identificar el impacto económico negativo resultante del COVID-19 y demostrar que los fondos de la subvención se utilizarán para la recuperación de la pandemia.

  11. Debe estar en regla con el Secretario de Estado, si corresponde.

Rectángulo 138.png

Informes de expectativas

Todas las empresas seleccionadas para recibir la subvención deberán registrar y conservar los recibos de compra y otros registros pertinentes. Estos registros deben presentarse a la Ciudad de Los Ángeles periódicamente. Además, las empresas deben programar visitas a sus instalaciones para que el personal de la Ciudad de Los Ángeles y el personal del Consejo de Política Alimentaria de Los Ángeles (LAFPC) revisen el progreso.

Fechas y plazos importantes

Las presentaciones deben presentarse antes del 14 de octubre de 2024.

  • Abierta la convocatoria de solicitudes para microsubvenciones

    Solicitud de solicitudes para micro subsidios abiertos

  • Horario de oficina virtual

    Nos gustaría responder cualquier pregunta que tenga sobre la solicitud. Envíela por correo electrónico a goodfoodzones@goodfoodla.org antes del viernes 6 de septiembre para garantizar que reciba una respuesta antes de la fecha límite de solicitud.

    Horario de oficina virtual

    Nos gustaría responder cualquier pregunta que pueda tener sobre la aplicación. Escribanos a goodfoodzones@goodfoodla.org antes del viernes 6 de septiembre para asegurarse de recibir una respuesta antes de la fecha límite de solicitud.

  • Horario de oficina virtual

    Nos gustaría responder cualquier pregunta que tenga sobre la solicitud. Envíela por correo electrónico a goodfoodzones@goodfoodla.org antes del viernes 6 de septiembre para garantizar que reciba una respuesta antes de la fecha límite de solicitud.

    Horario de oficina virtual

    Nos gustaría responder cualquier pregunta que pueda tener sobre la aplicación. Escribanos a goodfoodzones@goodfoodla.org antes del viernes 6 de septiembre para asegurarse de recibir una respuesta antes de la fecha límite de solicitud.

  • Acompáñenos en la Oficina de Distrito del Concejal Curren Price para obtener información sobre cómo solicitar la beca. Regístrese para la sesión informativa en Eventbrite .

    Reúnase con nosotros en la oficina de distrito del concejal Curren Price para saber cómo presentar la solicitud. Regístrate para la sesión informativa en eventbrite .

  • Acompáñenos el 5 de septiembre en el Centro Familiar El Nido para saber cómo solicitar la beca. Regístrese para la sesión informativa en Eventbrite.

    Únase con nosotros este 5 de septiembre en El Nido Family Center para aprender cómo aplicar al subsidio. Regístrate para la sesión informativa en eventbrite .

  • Fecha límite para solicitar micro subvenciones

    Fecha de vencimiento para la solicitud de los subsidios

  • Fecha límite para solicitar micro subvenciones

    Fecha de vencimiento para la solicitud de los subsidios

  • Anuncio público - Ceremonia de entrega de premios

    Anuncio Público - Ceremonia de entrega de subsidios

CÓMO APLICAR

1. Revise todos los detalles

Revise todos los requisitos de elegibilidad y las preguntas de la solicitud. Este video resumen proporciona información adicional sobre los requisitos de elegibilidad de la solicitud.

2. Elija un texto completo o
Envío de video

Los solicitantes pueden enviar respuestas completas por escrito a las preguntas de la solicitud o una combinación de respuestas escritas y grabadas en video. Pueden grabar sus respuestas cuando lo deseen y subir los videos completos al Formulario de Google cuando corresponda.

3. Complete el formulario en línea
Solicitud

La versión en inglés de la solicitud está disponible a través del botón de abajo. La fecha límite para presentar la solicitud es el lunes 14 de octubre de 2024 a las 23:59.

Una vez que haya enviado su solicitud a través del formulario de Google antes de la fecha límite, recibirá un correo electrónico de confirmación.

Sobre los donantes

Departamento de Desarrollo de la Fuerza Laboral Económica de la Ciudad de Los Ángeles (EWDD):

El objetivo del Departamento de Desarrollo Económico y Laboral (EWDD) es impulsar el desarrollo económico para que genere empresas prósperas y genere capacitación laboral y oportunidades profesionales para la Ciudad de Los Ángeles. Trabajamos a diario para formar una fuerza laboral sólida y comprometida, vecindarios sostenibles y comunidades prósperas en todo Los Ángeles.

Consejo de Política Alimentaria de Los Ángeles (LAFPC):

LAFPC trabaja para garantizar una alimentación saludable, asequible, justa y sostenible para todos. Creemos que una Alimentación Buena para Todos es posible y que todas las comunidades merecen acceso a alimentos de calidad, cultivados de forma respetuosa con las personas y el planeta. Trabajamos para crear un sistema alimentario local libre de hambre, basado en la equidad y el acceso, que apoye a los agricultores y trabajadores de la alimentación, y que se guíe por los principios de gestión y regeneración ambiental. Para hacer realidad nuestra visión de una Alimentación Buena para Todos, impulsamos, coordinamos y conectamos a personas de toda la región de Los Ángeles, incluyendo a gobiernos, empresas y grupos comunitarios que trabajan en el sector alimentario.

Las consultas se pueden enviar a cultivatingfarmers@goodfoodla.org

Las consultas se pueden enviar a cultivatingfarmers@goodfoodla.org

  • Fecha: jueves 22 de mayo de 2025

    Hora: 3:00 p. m. a 4:30 p. m. (hora del Pacífico)
    Ubicación: Zoom

    Esta sesión guiará a los solicitantes a través del proceso y responderá preguntas sobre elegibilidad, criterios y documentación requerida.

    DSC02049.JPG
  • Cultivadores urbanos que operan en el condado de Los Ángeles y algunas ciudades de los condados vecinos que cumplen con lo siguiente:

    • Al servicio o dirigido por comunidades identificadas como poblaciones prioritarias

    • Centrado en aumentar el acceso a los alimentos, la gestión ambiental, la educación comunitaria o la innovación en la agricultura urbana.

    • Interesado en acceder al apoyo del USDA y expandir sus operaciones

    DSC05085.jpg
    • Mejoras de infraestructura o compras de equipos

    • Desarrollo de la fuerza laboral, especialmente para los jóvenes

    • Programas educativos centrados en la producción de productos locales o de temporada.

    • Innovación en la agricultura urbana (por ejemplo, acuaponía, huertos en azoteas, granjas industriales)

    • Servicios ambientales como áreas verdes urbanas, setos, jardines nativos o bosques de alimentos.

    DSC02431.JPG
  • Will this award be taxed?

    Yes, if you are a for-profit farm, this award will be treated as income and taxed accordingly. Be sure to account for that in your submitted budget or when filing your firm’s annual taxes. 

    What are the eligible geographic locations for this award?

    LAFPC’s priority for this funding are farmers in the Los Angeles region. In alignment with CDFA priorities that means farms within 25 miles of the following cities Los Angeles ▪ South Gate ▪ Inglewood ▪ West Covina ▪ Palmdale ▪ Glendale Pasadena ▪ Huntington Park ▪ Baldwin Park ▪ Santa Monica ▪ Long Beach ▪ Downey ▪ Burbank ▪ Norwalk ▪ Whittier ▪ Alhambra ▪ Lakewood ▪ Cerritos ▪ Compton ▪ Santa Clarita ▪ Torrance ▪ El Monte ▪ Pomona ▪ Redondo Beach ▪ Bellflower ▪ Lynwood ▪ Rosemead ▪ Monterey Park ▪ Diamond Bar

     

    Other eligible areas for in alignment with CDFA priorities include San Diego, Fresno, and the Bay Area, but are not priorities for LAFPC as there are other entities issuing micro-grants in those regions. *Tribal governments don't have to align with the 25 mile rule. 

    Who is eligible for the award?

    • Sub awardee Eligibility: Sub awardees may be for-profit organizations and businesses, non-profit organizations, individuals, or tribal based non-profits and tribal governments operating an urban agriculture project within the LA region. 

    • Subawards to eligible stakeholder will fund infrastructure, equipment, workforce development, community engagement efforts or technical assistance needs of projects that accomplish one or more of the following:

      • Be led by and or serving priority populations. Priority Populations will be identified using the California Air Resources Board’s California Climate Investments Priority Populations map.

      • Demonstrate community engagement practices.

      • Support the viability of urban food cultivation, processing, or distribution.

      • Pilot an innovation in production such as but not limited to mushroom propagation, aquaponics, aeroponics, hydroponics, rooftop gardens or warehouse farms.

      • Provide employment development opportunities, especially youth employment and development opportunities.

      • Provide educational opportunities as it relates to growing or consuming locally grown seasonal produce.

      • Provide urban greening, habitat restoration and environmentally beneficial services such as but not limited to planting hedgerows, native plant gardens or food forests.

    What are allowable budget items?

    Budget

    • Indirect Costs:

      • Up to 30% of total award may be used for Indirect Costs, like grant administration, accounting, or utilities associated with the program.

    • Direct Costs:

      • At least 70% of subaward funds must be used for direct program implementation including infrastructure, equipment, technical assistance, workforce development or community engagement, including but not limited to the following:

        • Infrastructure:

          • Site development, plans and drawings, permits, legal fees, consultant fees

          • Season extension such as hoop houses, high tunnels, shade houses, green houses

          • Irrigation systems including water connection, installation, improvements, meters, hardware

          • Tool storage sheds or containers

          • Wash and pack areas including shade structures, drainage pits or other needs

          • Community gathering spaces including picnic tables, DG pathways, seating for workshops or other engagement activities, shade structures, outdoor kitchens, demonstration sites

          • Aggregation and distribution preparation areas

          • Land improvements including soil testing, amendments, remediations, weed management

          • Innovations in production equipment such as hydroponic or aquaponic systems

    Equipment

    • Tools including hand tools, mechanized tools, harvesting tools, weed management tools etc.

    • Post-harvest wash stations, bins, boxes, labels, packaging etc.

    • Delivery vehicles

    • Farm Stand, Community Supported Agriculture, or other marketing supplies

    • Refrigeration units under $5,000 total. For refrigeration needs above $5,000 apply to CDFA’s Refrigeration Grant Program.

    • Technology and software for sales, marketing, and communications.

    • Technology, and software for field management

    Technical Assistance and Operations

    • Peer to Peer TA providers to mentor, train, and support urban farmers and community-based organizations

    • Recognized experienced TA providers to mentor, train, and support urban farmers and community-based organizations

    • Business Planning

    • Forming Cooperatives

    • Marketing and Communications

    • Insurance costs

    • Food safety certifications 

    • Climate smart agriculture certifications, like transition to organic 

    • Evaluation, data collection, quantitative and qualitative reports on impact of project. 

    • Design, Planning and Implementation consultants and contractors for:

    • Weed Management

      • Irrigation

      • Soils

      • Site Development

      • Navigation of Permits and Legal processes

      • Website development 

    Workforce Development

    • Staff capacity to operate programming

    • Internship stipends or hourly pay

    • Professional development opportunities 

    • Ensuring youth from all backgrounds have access to paid positions developing urban food systems

    Community Engagement and Education

    • Community workshop development and materials

    • Staff capacity to operate Community Engagement activities

    • Translation services for community engagement at an urban farm

    • Open house tours and field trips for residents, students, elderly or other underserved community members. 

    • Festivals or celebrations highlighting urban agriculture

    • Agritourism

Vivimos, trabajamos y cultivamos alimentos.
sobre tierras indígenas no cedidas.

Reconocemos y honramos a los descendientes de los pueblos Tongva, Kizh y Gabrieleño como los guardianes tradicionales de las tierras de Tovaangar (la Cuenca de Los Ángeles y las Islas del Canal del Sur). Rendimos homenaje a los Honuukvetam (Ancestros), 'Ahiihirom (Ancianos) y 'Eyoohiinkem (nuestros parientes/relatos), pasados, presentes y futuros.

Como parte de una cuenca alimentaria más amplia, también queremos rendir homenaje y honrar a los Chumash, Tataviam, Serrano, Kitanemuk, ʔíviĨuqaletem, Acjachemen, Payómkawichum y a cualquier otro grupo tribal que no se haya mencionado. Como Consejo de Política Alimentaria de Los Ángeles, reconocemos que este reconocimiento territorial es limitado y que la participación es un proceso continuo de aprendizaje y rendición de cuentas. Para obtener más información sobre estas Primeras Naciones, visite aquí.

bottom of page