top of page

El Consejo de Política Alimentaria de Los Ángeles lanza el programa Cultivando Agricultores para apoyar a agricultores y ganaderos BIPOC y veteranos locales

6 de junio de 2024

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA:

El Consejo de Política Alimentaria de Los Ángeles (LAFPC) suma una nueva faceta a nuestra labor continua de apoyo a los agricultores locales, en particular a aquellos que han estado subrepresentados e históricamente marginados en la agricultura. Con el apoyo de la Oficina de Asociaciones y Participación Pública del USDA, lanzaremos el programa Cultivando Agricultores a principios del verano de este año.


Las actividades del programa comenzarán el 29 de junio con el evento inaugural " Uso Inteligente de Nuestro Recurso Compartido: Reciclaje de Agua en la Finca" , un taller que se centrará en un sistema único de reciclaje de agua desarrollado localmente que permite el riego de cientos de cultivos. El presentador principal, Mike García, de la galardonada empresa Enviroscape, desarrolló el sistema y compartirá sus características y funciones. Beverly Lofton, agricultora del sur de Los Ángeles que apareció recientemente en la serie "Trucos Climáticos DIY" de The Guardian, hablará sobre cómo ha utilizado el sistema para ahorrar un 90 % en su factura de agua. Además, presentadores del Programa de Agua Limpia Segura y del Servicio de Conservación de Recursos Naturales hablarán sobre los recursos disponibles para las iniciativas de conservación de agua en la finca.


Se realizarán más talleres para agricultores y ganaderos durante todo el año, que abordarán diversos temas para apoyar el desarrollo y la sostenibilidad de las operaciones de los agricultores. Entre los temas se incluirán la tenencia de la tierra, la preparación de la granja para el mercado, recursos federales, planificación de negocios agrícolas, comercialización agrícola y más.


La misión del programa es apoyar a agricultores y ganaderos desfavorecidos y principiantes en la región de Los Ángeles y los condados vecinos, con especial atención a agricultores y ganaderos que se identifican como BIPOC (negros, indígenas y personas de color) y/o veteranos de las fuerzas armadas. Los facilitadores de talleres y horas de oficina sin cita previa provienen de nuestra comunidad de agricultores expertos, líderes de pequeñas empresas y agencias agrícolas. Además, nuestro equipo ofrecerá horas de oficina individuales sin cita previa y sesiones de asistencia técnica para agricultores que busquen referencias y recursos adicionales. Además, gracias al apoyo del Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA), lanzaremos una iniciativa competitiva de pequeñas subvenciones para agricultores, con el fin de apoyarlos en sus necesidades de infraestructura y negocios.


Cultivando Agricultores se desarrolló en parte a partir de los hallazgos del informe de 2023 " Horizontes Arraigados: Cultivando Alimentos para y por los Angelinos ", preparado por el Consejo de Política Alimentaria de Los Ángeles en colaboración con el Instituto LARTA y con el apoyo de la Fundación Comunitaria de California. Los principales actores, tanto de la comunidad de agricultores urbanos como de proveedores de servicios, aportaron valiosa información sobre los problemas más urgentes que enfrentan los agricultores urbanos en la actualidad, entre ellos el acceso a la tierra y su tenencia, la producción a gran escala, el mantenimiento de las operaciones comerciales y las barreras regulatorias.


El nuevo programa está siendo lanzado por el personal de LAFPC, Nikhita Jain y Valeria Velazquez Duenas. Nikhita, responsable de asistencia técnica del programa, cuenta con experiencia trabajando para startups y empresas sociales en toda la cadena de valor alimentaria. Su trayectoria incluye la búsqueda de ingredientes de agricultores locales y nacionales para los más de 200 restaurantes de Sweetgreen en todo el país, y la gestión de compras y adquisiciones para la empresa social con sede en Los Ángeles, Everytable. Valeria, Directora de Programas e Innovación, aporta más de 15 años de experiencia en el sector sin fines de lucro, trabajando con organizaciones que buscan ampliar el acceso a necesidades humanas fundamentales, como alimentos saludables, vivienda asequible y de bajos ingresos, cultura y arte. No solo lideró iniciativas para ampliar el acceso a alimentos frescos de cultivo local a través de los programas de Beneficios e Incentivos y Market Match de Food Access Los Angeles, que atienden a 8 mercados de agricultores en toda la ciudad, incluyendo el icónico mercado de agricultores de Hollywood, sino que también gestionó el programa de expansión de Market Match en todo el condado de Los Ángeles, que colaboró con 11 socios comunitarios que operan en más de 50 ubicaciones. Además, Valeria lanzó el Seasoned Accelerator de Food Access LA, brindando asistencia técnica y apoyo para el desarrollo empresarial a más de 50 pequeños y micro empresarios de alimentos en Los Ángeles.


ACERCA DE LAFPC

Consejo de Política Alimentaria de Los Ángeles

El Consejo de Política Alimentaria de Los Ángeles (LAFPC) trabaja para garantizar una alimentación saludable, asequible, justa y sostenible para todos. Creemos que una Alimentación Saludable para Todos es posible y que todas las comunidades merecen acceso a alimentos de calidad, cultivados de forma respetuosa con las personas y el planeta. Trabajamos para crear un sistema alimentario local libre de hambre, basado en la equidad y el acceso, que apoye a los agricultores y trabajadores de la alimentación, y que se guíe por los principios de gestión ambiental y regeneración. Para lograr nuestra visión de una Alimentación Saludable para Todos, impulsamos, coordinamos y conectamos a personas de toda la región de Los Ángeles, incluyendo a gobiernos, empresas y grupos comunitarios que trabajan en el sector alimentario.


####

Para cualquier consulta de prensa o para obtener más información, póngase en contacto con:

Para todas las consultas de los medios de comunicación en español, comuniquese con:

Jocelyn Ramirez, Estratega de Comunicaciones y Participación, Consejo de Política Alimentaria de Los Ángeles, jocelyn@goodfoodla.org

Vivimos, trabajamos y cultivamos alimentos.
sobre tierras indígenas no cedidas.

Reconocemos y honramos a los descendientes de los pueblos Tongva, Kizh y Gabrieleño como los guardianes tradicionales de las tierras de Tovaangar (la Cuenca de Los Ángeles y las Islas del Canal del Sur). Rendimos homenaje a los Honuukvetam (Ancestros), 'Ahiihirom (Ancianos) y 'Eyoohiinkem (nuestros parientes/relatos), pasados, presentes y futuros.

Como parte de una cuenca alimentaria más amplia, también queremos rendir homenaje y honrar a los Chumash, Tataviam, Serrano, Kitanemuk, ʔíviĨuqaletem, Acjachemen, Payómkawichum y a cualquier otro grupo tribal que no se haya mencionado. Como Consejo de Política Alimentaria de Los Ángeles, reconocemos que este reconocimiento territorial es limitado y que la participación es un proceso continuo de aprendizaje y rendición de cuentas. Para obtener más información sobre estas Primeras Naciones, visite aquí.

bottom of page